Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2023

Cambios en el bosque


 Llegan los cambios al bosque. Los días se acortan, las temperaturas bajan y la vida en los bosques y en su habitantes comienza a prepararse para descansar.

La naturaleza es sábia y afronta las situaciones pausadamente y con tranquilidad. A su ritmo se va preparando, a diferencia de los humanos(algunos, entre los que me incluyo) vemos alterado nuestro ritmo biologico con la falta de luz, la tristeza y la melancolía nos invaden ante las primeras lluvias y nieblas.

A cambio, la belleza que nos ofrecen los bosques y jardines con la belleza inmensa de sus colores nos ayuda a levantar el ánimo y a sentirnos felices y agradecidos.

Bienvenido otoño! 

sábado, 1 de octubre de 2022

Vida en la montaña


 En otras entradas os hablé de las montañas cercanas, en concreto de (A Serra do Suído) una cadena montañosa que en su cumbre de más altitud alcanza 1,200 m. 

La biodiversidad que alberga convierte este espacio natural en un privilegiado lugar lleno de vida. Conviven numerosas aves rapaces, desde el águila real hasta una comunidad de buítres negros, halcones y pájaros de distintas especies. Los caballos salvajes viven en completa libertad, es un placer y un privilegio observar sus galopes con las crines al viento. El lobo tiene en estas montañas su feudo, la vida se equilibra de modo natural sin la intervención humana.

Cuando visitemos estos espacios debemos hacerlo con admiración y respeto sin alterar la vida de sus libres habitantes.

sábado, 29 de mayo de 2021

Oso pardo en Galicia


 Foto - fuente: lavozdegalicia.es

Despues de muchos años los osos pardos se han recuperado en Galicia. Tras estar en peligro de extinción el regreso del oso a nuestros bosques y montañas se ha logrado tras muchos esfuerzos, colaboraciones y seguimientos. 

Las sierras de Os Ancares y O Courel (Lugo) son testigos de los nacimientos de nuevos oseznos, han sido avistadas varias madres con sus pequeños correteando y jugando.

Estos grandes y bellos mamíferos se alimentan de hiervas, castañas, bellotas, anfibios y roedores. Si encuentran en su camino un panal de rica miel se dan un banquete.

Hiberna en una cueva u osera (hecha por él mismo) despues de alimentarse abundantemente para acumular grasas. Lo hace en solitario, entrando en un aletargamiento no muy profundo, permaneciendo en alerta. Su temperatura corporal desciende varios grados y su ritmo cardiaco baja, quedando sus funciones fisiológicas interrumpidas desde ese momento.

Es una esperanzadora noticia la recuperación de este bello animal poblando de nuevo nuestros bosques y  montañas.