Mostrando entradas con la etiqueta ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ríos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

Primavera en la naturaleza


 La naturaleza despierta la vida en primavera. Con las templadas temperaturas los anfibios comienzan a completar su fase larvaria.

Pasear por la riberas de ríos y lagos ver las ranas nadar y croar es un placer visual y auditivo, además, el olor en estos lugares es especialmente aromático con los Sambucos nigra en plena floración.

Solo queda aprovechar las suaves tardes  y los cálidos amaneceres antes de los calores veraniegos.


P.D. Circunstancias personales me impiden atender regularmente mi blog. Mis disculpas a los desatendidos comentarios.  

sábado, 26 de noviembre de 2022

Agua sobre agua...


 Después de un verano especialmente seco y caluroso llegó el otoño y con él las esperadas lluvias. Durante todos los días de este mes de noviembre han entrado los llamados trenes de borrascas, uno detrás de otro sin tregua...

Esta esquina del Atlántico nos sitúa en un lugar privilegiado por la belleza de sus escarpadas costas.  Finisterre (fin de la Tierra) es denominado de esta manera porque después de él solo existe el embravecido Océano Atlántico. Este otoño ha hecho honor a su nombre y los temporales no han encontrado obstáculo alguno para llegar a nuestras costas.

 A cambio, nuestros ríos vuelven a llenar sus cauces y el riesgo de sequía se aleja de nuestros verdes campos y bosques. Galicia es húmeda, verde y bella, esperemos que por mucho tiempo.

sábado, 3 de septiembre de 2022

Se va, llegan...


 Se termina el verano y cuando se va acercando su final llegan las esperadas lluvias.

El campo, los bosques, los ríos y embalses ya no soportaban tanta sequía. Mi tierra, siempre verde, parece una estepa amarillenta y seca. Es en estas épocas cuando apreciamos y agradecemos el inmenso valor del agua, un elemento vital que tenemos que aprender a perservar sin malgastar. El ser humano se olvida pronto de la importancia de cuidar el medio ambiente y saber gestionar el uso y abuso que hacemos en nuestra vida diaria de un bien tan escaso. Espero que esta vez hayamos aprendido la lección.

domingo, 5 de junio de 2022

Día Mundial del Medio Ambiente


 No quería dejar pasar el Día Mundial del Medio Ambiente sin  insistir en la importancia de proteger y perservar la naturaleza.

Vamos a empezar a valorar nuestro entorno más cercano, todos en la medida de nuestras posibilidades podemos hacer algo para mejorar nuestra naturaleza y nuestros bosques: limpiando la basura que personas sin conciencia ambiental vierte sin control; avisando de un humo antes de que se convierta en un incendio devastador; cuidando las orillas de nuestros ríos; evitando fertilizantes y pesticidas en nuestros huertos; reciclando y reutilizando para no saturar los basureros...

Pequeños gestos de todos conseguirán que el futuro del medio ambiente de nuestros descendientes no sea muy diferente del actual.